07/09/2009
00:00
La falta de cordura de la derecha
Joan Tapia
La lectura de la prensa el primer domingo de septiembre ha comportado lo habitual de este verano. El Gobierno Zapatero no lo está haciendo bien. Pero la falta de cordura y la tendencia a la desfachatez de la derecha sobrepasa todos los límites. Tanto que incluso obligan a defender a Zapatero. Más de lo que merece.
Cojamos dos ejemplos algo inocentes pero reveladores. Leo el diario de derechas más inteligente que se edita en España, en Madrid, y me sorprende una foto de Moratinos leyendo El País (diario competidor) y un título que dice “Un ministro con amistades peligrosas”. Voy al subtítulo: “El ministro ha estrechado la mano del numero dos de Hizbula y de Gadafi”. ¿Gadafi? La curiosidad algo indolente del primer domingo de setiembre me hace leer, pese a que Moratinos no sea de mi devoción.
Se acusa a Moratinos de haber sido amigo de Arafat y de “tener una relación fluida con su sucesor Abú Mazen, que visitó España la semana pasada”. Después se dice “en su agenda de contactos polémicos, el ministro atesora muchos otros nombres como el presidente venezolano, Hugo Chávez, el boliviano Morales, los hermanos Castro o el dictador guineano Teodoro Obiang”. También se le reprocha “haberse reunido en muchas ocasiones con el presidente sirio, Bashar Asad, habiendo incluso llegado a visitar Damasco en secreto”. Me froto los ojos. ¿Será posible que el diario más inteligente de la derecha no sepa lo que es un ministro de Exteriores?
Pero mi cerebro explota cuando llego a Gadafi. “En julio del 2006 el ministro español viajó a Libia para entrevistarse con él…En julio del 2008 volvió a viajar a Trípoli. Hace poco más de un año Gadafi visitó España y fue agasajado…La semana pasada Moratinos fue uno de sus invitados en los fastos con motivo del 40 aniversario de su revolución”. Me quedo pasmado. ¿Será posible que el diario de la derecha no recuerde que una de las últimas astracanadas del presidente Aznar fue visitar Trípoli para sellar su amistad con Gadafi, que incluso le regaló un caballo árabe pura sangre?. ¿Lo recuerda pero lo quiere ocultar?
No, es simplemente cara dura. Moratinos reprochó anteayer al diario en cuestión una entrevista a doble página a un historiador británico que niega el holocausto y el diario de la derecha, ahora gran amigo de Israel, se siente tocado y dispara. Moratinos es “amigo” de Gadafi y el mundo empezó ayer. Cuando conviene, Aznar no ha existido.
Pero hay más sorpresas. Encuentro una entrevista con un inteligente dirigente catalanista. Dice cosas bastante sensatas sobre el Tribunal Consitucional y el Estatut aunque el diario titula a la tremenda. Hasta aquí normal. Pero me extraña que el político catalán pierda toda la objetividad al hablar de Zapatero: “En economía está demostrando ser un cero a la izquierda y lo único que hace es improvisar y frivolizar”.
Hombre ZP no es Adam Smith pero un cero a la izquierda! Veamos el argumento: “No puedes aprobar una deducción de 400 euros y al año cargártela. No puedes suprimir el impuesto de patrimonio y a los meses volverlo a reinstaurar”. ¡Caray! La deducción de 400 euros es sólo una rebaja lineal del IRPF, más fuerte por lo tanto para los que pagan poco que para los que pagan más. Es verdad que fue demonizada por la derecha y los que viven de tópicos baratos. Pero modular el IRPF no es pecado. Y es evidente que la situación fiscal del 2007 no es la misma que la del 2009. Ni aquí ni en Estados Unidos, que cerrará el año con un déficit del 11% del PIB.
Hasta aquí el dirigente catalanista suscribe las críticas de la derecha española. Pero lo del Impuesto sobre el Patrimonio es peor. Primero porque es verdad que Zapatero lo ha suprimido y que este año, por primera vez desde que gobernaba UCD, no se ha pagado. Segundo porque se había convertido (no fue así en su origen) un impuesto injusto que sólo pagaba la clase media acomodada. No lo paga el dueño de Zara, que tiene gran patrimonio, pero sí cualquier directivo medio de su empresa que sea propietario de dos pisos y tenga algunos ahorros. Tercero, porque Aznar no lo quitó cuando gobernó con apoyo a sus presupuestos durante 8 años de CiU. Como mínimo, un poco de discreción.
Pero cuarto, y decisivo, porque la supresión del impuesto sobre el patrimonio está vigente y nadie con un mínimo de autoridad ha hablado de volverlo a instaurar. Todo lo que recuerdo (y soy un lector compulsivo de diarios) es haber leído un día (no dos) que “técnicos de Hacienda” eran partidarios de crear un Impuesto sobre las Grandes Fortunas como el francés. Pero los “técnicos de Hacienda” no son ningún ministro ni la dirección socialista ni, menos aún, el Consejo de Ministros. Y un Impuesto sobre las Grandes Fortunas tiene poco que ver con un Impuesto sobre el Patrimonio de las clases medias.
¿No sabe el dirigente catalanista lo que les acabo de contar? Seguro que sí pero para atacar a Zapatero tiene la misma falta de rigor que el diario de la derecha madrileña. No vamos bien. Contra lo que le gritaban los jóvenes del PSOE aquella ya lejana noche electoral del 2004, Zapatero está fallando. Pero sale fortalecido por las críticas tan poco solventes de la prensa de derechas de Madrid y de los políticos catalanistas de centro.
¡Ah! No hace falta que les diga el nombre del diario inteligente de la derecha (donde no abunda la inteligencia) ni del político catalán normalmente sensato. Seguro que ya lo han averiguado y no hay que personalizar. Se trata sólo de pedir un poco de cordura.