RSS elDebat.cat
elDebat.cat
02/06/2013 15:34
Sin título
El palo y la zanahoria
Toni Bolaño
De Sitges, este año, hemos aprendido varias cosas. Que el paro mejorará este mes como conclusión a la afirmación de Rajoy de que el paro nos dará “cifras esperanzadoras”. Que el gobierno de Cataluña ve con buenos ojos la supresión del salario mínimo y una dura reforma de las pensiones. Que el gobierno de España, en un poco creíble “quita, quita”, se desmarca del Banco de España y sólo asegura que se reformarán las pensiones. Que a pesar del 'no', dicho en voz bajita por Guindos y Rajoy, se subirán los impuestos, se volverá a meter el bisturí en la reforma laboral y se dará un duro recorte al sistema de pensiones. Que el gobierno de Rajoy lo fía todo a una mejora en 2014. Que Rajoy le tira agua al vino del pacto con el PSOE. Que el presidente Mas está dispuesto a escuchar reformas del Estado a cambio de dejar en un cajón el proceso secesionista. Que los empresarios, por boca de su presidente Josep Piqué, apuestan por reformas constitucionales y desdeñan la independencia. Que, sobre todo, quieren que desaparezca la incertidumbre política para no complicar más la incertidumbre económica. Que Rajoy, como siempre, da la callada por respuesta.

Casi nada nuevo bajo el sol. Los gobiernos de derechas, en Madrid y en Barcelona, seguirán siendo de derechas, y los recortes serán el pan nuestro de cada día. Los gobiernos, en Madrid y en Barcelona, seguirán manteniendo su pulso en el debate nacional. Mas, después de moderarse ante un auditorio poco entusiasta con sus postulados, vuelve esta semana a vender Cataluña en el mundo. Empezará en París, con una agenda que, sin duda, es manifiestamente mejorable. Rajoy mantuvo sus posturas. No se movió un ápice. Sólo dijo una frase: “Los países pequeños no cuentan”. No le falta razón al presidente. El debate en la Unión Europea está protagonizado por Francia, Italia, España, Reino Unido y, evidentemente, Alemania. Otros como Bélgica, Suecia, Finlandia, Holanda, Portugal, Grecia e Irlanda tienen sus momentos. Otros, como Lituania, Estonia, Republica Checa, Malta, Chipre, Eslovaquia, o Eslovenia, ciertamente, “no cuentan”.

La respuesta del gobierno catalán no se ha hecho esperar. El conseller de Justicia, Germà Gordó, ha sido el encargado. “Europa no seria plena sin los países pequeños”, ha afirmado. También tiene razón. Europa sin estos países no sería Europa. Sin Cataluña no sería Europa. Pero “ser Europa” no es lo mismo que “contar en Europa”. El debate está servido. Una Cataluña independiente podría ingresar en la Unión Europea, pero primero deberá pasar una dura travesía del desierto. El nuevo estado tendrá que solicitar la entrada y esperar el beneplácito. Mientras esto sucede, la nueva Cataluña deberá buscarse la vida para encontrar financiación. El BCE estará cerrado. El dinero necesario será caro e impondrá severas condiciones. En conclusión, la travesía sería dolorosa porque la crisis económica se ensañará, todavía más, con los ciudadanos que padecerán más recortes, menos bienestar y pérdida clamorosa de calidad de vida. Supongamos, que se consigue el objetivo y Cataluña podría “contar en Europa”. Seguramente no. Cataluña tendría el trato de Chipre o Portugal. Ni tan siquiera el de Irlanda y, mucho menos, el de España. El debate está servido. Ciertamente, Europa no sería plena sin los países pequeños, pero los países pequeños no cuentan ni un colín. El nacionalismo ofrece una gran zanahoria con la independencia pero la realidad nos dice que nos espera el palo de Europa. Y encima, si llegas a la ansiada UE volverás a tener el palo pero no la zanahoria. Creo que la independencia no es un buen negocio.
Imprimir Enviar a un amigo
La TafaneraMenéamedel.ico.usChuzaFacebookIndependènciaCatosferaTwitter
Nuevo comentario
La empresa se reserva el derecho de no publicar los comentarios que considere inapropiados, que contengan insultos y/o difamaciones, con el objetivo de preservar la imagen de las personas. El sistema almacenará su comentario junto a su IP (204.236.226.210)
*
*

* Campos obligatorios
 
 
CSS válido XHTML válido Gestor de contenidos Creative Commons License
Portada | Economia catalana | Política | Sociedad | EntrevistAs | Opinión | A debate | Vídeos | TribunaLatina.com | Encuestas | Contactar
Quienes somos | Red Digital XXI S.L | NIF: B63898712 | Registro mercantil de Barcelona en el libro nº 90363 diario 944 el dia 19 de Julio de 2005 assentamiento 934 | CMS por Bab Soft
elDebat.cat