RSS elDebat.cat
elDebat.cat
25/06/2013 19:17
Porque "no garantiza la neutralidad del proceso"
El PSC advierte a los críticos que no habrá marcha atrás en el rechazo al Pacto Nacional por el Derecho a Decidir
C.B.
La dirección del PSC ha querido dejar claro este martes a los sectores críticos -y considerados como más catalanistas- que su rechazo al Pacto Nacional por el Derecho a Decidir es "tajante". Un rechazo que se expresará ya este miércoles, con la ausencia de los socialistas en la primera reunión de esta plataforma impulsada desde el Govern.

"El 'no' es tajante", ha dicho este martes el secretario de Organización de los socialistas catalanes, Esteve Terrades, en rueda de prensa después de la ejecutiva del partido. Terrades ha querido cerrar así el debate, después de que, durante los últimos días, algunos miembros de los sectores críticos -con los dos aspirantes derrotados por el primer secretario Pere Navarro en el último congreso del PSC, Joan Ignasi Elena y Àngel Ros, al frente- hubieran intentado presionar a la cúpula socialista para que reconsiderara su decisión.

Terrades también ha repetido los argumentos que ya expresó la semana pasada el PSC para no formar parte del Pacto Nacional por el Derecho a Decidir. Ha dicho que no se han cumplido las condiciones que fijó el PSC para participar, porque esta plataforma no tiene bien definidas sus funciones y, sobre todo, porque "no garantiza la neutralidad del proceso", al "prejuzgar" el resultado de una futura consulta y decantarse hacia el ‘sí' a la independencia.

Tampoco consideran neutral al Consejo Asesor
El dirigente socialista también ha repetido que tampoco es neutral otra de las iniciativas del Govern en relación a la consulta, el Consejo Asesor por la Transición Nacional -que los socialistas rechazan con más fuerza todavía- y que, por lo tanto, el partido sólo participará en la tercera y más institucional de estas iniciativas, la comisión parlamentaria por el derecho a decidir.

En esta misma línea, Terrades ha pedido que la -parece que inminente- petición formal al Gobierno central para que autorice convocar un referéndum se trate en esta comisión parlamentaria.
Imprimir Enviar a un amigo
La TafaneraMenéamedel.ico.usChuzaFacebookIndependènciaCatosferaTwitter
2Ver y/o añadir comentarios
prometeo:Me parece que Navarro, por primera vez ha empezado a actuar co... Viu i deixa viure:Sobre la falacia del 'dret a decidir' no les parece q...
prometeo
25/06/2013
Me parece que Navarro, por primera vez ha empezado a actuar correctamente, aunque in la contundencia que merecen los "convergente" de su partido. Debiera acelerar su regreso a casa, y limpiar los establos de 35 años de nacionalismo viviendo del cuento e impidiendo que el PSC partido socialista,lo fuera, Si rectificaran y recuperaran a su electorado trabajador que la cúpula del PSC dominada por la derecha nacionalista, siempre ha despreciado por ser más cercana a los delirios identirarios–idea reaccionaria por excelencia, que a nada que tenga que ver con el sentido común.
Viu i deixa viure
25/06/2013
Sobre la falacia del 'dret a decidir' no les parece que sólo convocándola se divide Catalunya? No les parece, por ese mismo argumento, que el AMB podría autodeterminarse también con respecto a Cat? Per cert, un talibà neutral?
Nuevo comentario
La empresa se reserva el derecho de no publicar los comentarios que considere inapropiados, que contengan insultos y/o difamaciones, con el objetivo de preservar la imagen de las personas. El sistema almacenará su comentario junto a su IP (204.236.226.210)
*
*

* Campos obligatorios
 
 
Tuits sobre "@eldebat"

Follow Me on Pinterest

Eldebat.caton
 
CSS válido XHTML válido Gestor de contenidos Creative Commons License
Portada | Economia catalana | Política | Sociedad | EntrevistAs | Opinión | A debate | Vídeos | TribunaLatina.com | Encuestas | Contactar
Quienes somos | Red Digital XXI S.L | NIF: B63898712 | Registro mercantil de Barcelona en el libro nº 90363 diario 944 el dia 19 de Julio de 2005 assentamiento 934 | CMS por Bab Soft
elDebat.cat