RSS elDebat.cat
elDebat.cat
09/06/2013 20:11
Opacidad, secretismo, desinformación y extraños aliados
El destrozo sanitario lo invade todo
Alfons Quintà
Hoy, la destrucción de la sanidad pública catalana invade y determina toda la política catalana, como creo haber demostrado. A la vez pone de relevo el daño social generalizado que permite llevar a cabo bastante impunemente el discurso milenarista de Artur Mas. Si aquel discurso no existiera aquella destrucción radical - no mero recorte - sería imposible. Quién se pregunte de que le sirve aquel discurso demagógico, ya tiene una respuesta.

La centralidad política del tema la ha puesto de relevo el hecho que sea por los recortes sanitarios que ERC no ha querido aprobar los presupuestos, si bien bajo mano ERC ha hecho de todo para permitirlo, como votar contra una moción de Iniciativa que reclamaba una pausa y una reflexión parlamentaria. Sólo CiU y ERC estuvieron en contra. ERC no tiene menos culpa que CiU en los recortes pero si que más cinismo, cosa difícil.

En todo el Estado ha habido intentos de reducción del gasto sanitario, si bien en ninguna parte tanto como en Catalunya, donde la sanidad pública no era ninguna maravilla sino peor que en otras comunidades. A pesar de esto y que por todas partes se han expuesto mejor los problemas, es en Catalunya dónde es más fuerte la sumisión de entes sociales (como los sindicatos) a la silenciosa liquidación final y definitiva del Estado del Bienestar.

Mucho peor en Catalunya que en Madrid
Hay mucho a argumentar en relación a lo que acabo de afirmar. Empezamos por lo que es más evidente, siguiendo un camino del cual CDC y ERC han abusado: comparémonos con la comunidad de Madrid. "En Madrid - me dice un alto cargo sanitario - cambian de modelo y aquí lo destruimos del todo sin decir como se tendrá que rehacer, o tan sólo si se quiere rehacer".

Esta es una gran incógnita. Dado que la destrucción sanitaria está siendo radical, tanto en Barcelona como en las comarcas, ¿quien llenará el inmenso vacío creado? Mas, Mas-Colell y Ruiz ¿se sacarán alguna empresa de la manga? ¿Será una sociedad extranjera de capital riesgo? Sea cual sea, lo harán con los pies, como hasta ahora.

¿Quién ocupará el vacío?
En todo caso, la destrucción está siendo tan brutal que alguien tiene que aparecer. Si la situación económica fuera buena ya lo sabríamos, o quizás las mutuas existentes se hubieran movido. Hoy los seguros privados cubren un 26 por ciento de la población.

El destrozo de la sanidad pública no ha afectado mucho a este porcentaje, debido a que hay personas que se dan de baja por falta de dinero y un número comparable que se dan de alta. Resulta evidente que algo tiene que pasar. Seguro que la Generalitat tiene sectores concretos que se quiere vender.

Al margen de consideraciones políticas y sociales, es muy grande la posibilidad de que la Generalitat obre de manera grosera. Sólo hay que recordar como actuó respecto a la privatización de la empresa Aguas del Ter-Llobregat que todavía está en los juzgados. ¿Piensan organizar concursos públicos tan fallados como aquel?

Privatización y déficit público
¿Qué pasará después, cuando se vea que los hospitales han estado de siempre máquinas de generar déficit? ¿Podrán pasar a ser milagrosamente rentables? ¿Volverá a ser la Generalitat quién asuma los déficits? Desde la Generalitat se han citado periódicamente grandes empresas y hospitales extranjeros, pero después nada se ha concretado.

La gran pregunta perdura: ¿Van a ciegas o tienen una hoja de ruta secreta? Un día u otra se verá. Ahora bien, son capaces de hacer ambas cosas a la vez: improvisar y creerse que hay cola de empresas privadas, o de sociedades de capital riesgo para quedarse un sistema que ellos mismos están empeorando, de manera constante y deliberada.

En Madrid se ha privatizado la gestión de hospitales públicos. Pero no se ha ido tan lejos como en Catalunya, ni mucho menos.

A pesar de esto en Madrid ha habido reacciones populares muy superiores a las de aquí. Allí nadie les promete un cielo soberanista al cual se tiene que llegar pasando por un infierno de destrucción de la sanidad. Implicará la pérdida de vidas y de calidad de vida. En Madrid pueden estar contentos de no sufrir un demagogo como Mas. Esto explica que allí pueda haber una reacción social. Es la prueba que hace mil que la retórica folla de Mas tiene un sentido y una finalidad inmediata utilitaria, y funesta.

Destrucción repentina, opaca y sectaria
Cómo he escrito mil veces creo que los cambios de sistema sanitario repentinos son siempre malos. En particular en temas tan delicados como la sanidad, es decir la salud. Lo ha explicado muy bien el gran estudioso de la sanidad Victor R. Fuchs, profesor emérito de la Universidad de Standford. Si la historia ha hecho que en un país haya un tipo de sistema - privado o público - es bueno adaptarlo, cosa que quizás implica introducir dosis del otro modelo. Lo ha hecho, en sentido contrario al modelo privado, el Presidente Obama. Quizás también habrá que cambiarlo pero nunca repentinamente.

El Parlamento marginado y los periodistas callados
Los cambios repentinos, opacos, de interés sectario, no decididos por el legislativo, son siempre una canallada. La prueba es que nunca ni en ninguna parte se ha obrado cómo se ha acabado de hacer en Catalunya. Aquí estamos a las puertas del arrase total de un sistema que precisamente - y cínicamente - CiU había calificado mil veces de pilastra básica. No es un secreto que haya descubierto en solitario. Decenas de miles de personas de la sanidad pública lo sufren hora a hora. La anomalía consiste en que hay miserables disfrazados de periodistas que callan y algunos incluso quieren hacer creer lo contrario.

Nunca en Catalunya había habido tanto miedo. La capacidad de reacción del poder establecido en la Generalitat es muy grande. Si alguien abre la boca hay sanción. Me lo recuerda un alto funcionario de la conselleria. A pesar de esto me explica la grotesca reunión que hubo el viernes en el departamento de Salud del enfático Pacto Nacional de Salud (PNS). Como la comisión parlamentaria de investigación, está destinado a no conseguir nada porque está siendo ahogado por CiU y ERC. Después de decenios de complacencia sanitaria sería absurdo que surgieran grandes análisis.

Insólita reunión del Pacto por la Salud
La fuente me explica que el conseller ni se dignó a asistir a la primera reunión del PNS. Sólo hubo cuatro intervenciones, de las cuales sólo dos -la de la antigua consellera Marina Geli y del antiguo presidente del Instituto Catalán de la Salud, Joan Viñas - tuvieron interés. El programa de la reunión y de todo el pacto (ocho puntos) es de una vaguedad escandalosa.

Tiene interés destacar que la representante de la UGT era Laura Pelai, dirigente de ERC. Parece increíble pero es verdad. Sería mejor que la UGT no estubiera presente. ERC es un partido demagógico tan culpable como CiU, pero que tira la piedra y esconde la mano. Ahora una suya dirigente representa a un sindicato pretendidamente de clase.

Usuarios también callados

Hay algo igualmente grave: los representantes presentes de cuatro asociaciones de usuarios de la sanidad no abrieron la boca. Esperamos que la Generalitat aumente las subvenciones que seguro que reciben, como recibe UGT y CC.OO. Será por aquello de "el silencio es oro".

En cuanto a los usuarios no subvencionados se entiende su desconcierto. Esperan meses y meses para llegar a ingresar en una lista de espera donde tendrán que permanecer muchos más meses. De siete a ocho meses por cirugía cardíaca, cuando la espera había sido limitada a un máximo de 60 días. Quince meses por una ecografía preoperatòria. Etcétera.

De momento callan porque creían que la sanidad pública catalana era buena y estaba en manos de personas honestas. Ahora están desconcertados. Desgraciadamente, constarán el desastre y la falta de amparo.

Desconcierto general
El padre del desconcierto es Boi Ruiz que practica una política de confusión continúa. Un día decide cerrar centros de atención primaria por las tardes, otro cambiar radicalmente los horarios, el otro decidir, a efectos laborales, que el verano ha empezado el uno de junio, otro día dice que se recortará muy poco, cuando el recorte será de centenares de millones de euros.

En realidad Ruiz ha montado el drama de forma que se tengan que recortar en 700 o 800 millones de euros en sólo seis meses. Ay caramba, ¿y esto no recortará ni atrasará la asistencia?

Por supuesto Ruiz nunca dirá que el presupuesto de Salud representará una disminución del 17,6 por ciento en relación al 2010. También callará que en términos de porcentaje del Producto Interior Bruto (PIB) el gasto habrá bajado del 5 por ciento al 4,3 por ciento, a pesar de que el PIB también sea inferior. Este gasto per cápita pasará de 1.270 euros anuales a 1.059. Será una monstruosidad, que ERC hará pasar de manera cínica.

Estábamos mal, estaremos peor
Según datos oficiales, en el 2011 éramos ya la tercera autonomía en menos (sic) gasto público sanitario consolidada en porcentaje del PIB. Es decir, la tercera empezando por la cola. Estábamos por debajo la media del conjunto de las autonomías y teníamos por detrás sólo a Madrid y a Baleares. Por supuesto, también estábamos por debajo de la Europa del quince y la del 27. O sea que aquello que ahora se tiene que recortar porque el Tripartito había gastado demasiado siempre ha sido una falsedad. El Tripartito gastó más, pero estábamos lejos de la media europea. Ahora hemos pasado a estar mucho más lejos.

Incomprensiblemente, lo habremos hecho sin una reforma de las cúpulas de poder sanitario. Tenemos una sanidad como tradicionalmente se ha dicho que era el ejército mexicano, con más generales que soldados. Ahora se ha visto que esto favorecía a la mala gestión, al amiguismo, al clanismo y a la corrupción.

Control social
La base de todo es que CiU quiere recortar en gasto sanitario porque es donde vio las cantidades más grandes y, además, quiso entregar la sanidad a clanes amigos, los que son generosos cuando se acercan las elecciones. No lo consiguieron porque son malos, autoritarios, malvados, prepotentes e incapaces de reformar nada ordenadamente. No llegan a más.

Su norte principal es crear un sistema de control social y político clientelar. Cuando salen de este paradigma están perdidos. Son amos de masía incapaces de entender nada moderno. A partir de un determinado nivel de complejidad aquel sistema rural no sirve.

Recortaron en sueldos. Lo hicieron en medicación. Cerraron plantas y salas de operaciones. Pero no en superestructura política. Las docenas de consorcios y comités que no se sabe para que sirven, excepto para colocar amigos y parientes, así como cobrar dietas por reuniones dignas de culo de café.

Constatación de la tragedia
Finalmente, el conseller de Economía, Mas-Colell tomó la decisión arrasadora actual, desde su moqueta, sin haber gestionado y ni siquiera visto nada de sanidad. Quiere cortar por todas partes y cómo sea. En esto están. Han pensado que en esta parte de Europa- muy singular, como acredita Mas - ¿se puede arrasar en un santiamén un sistema sanitario público? ¿Y una vez lo hayan arrasado qué seta surgirá? ¿O es que ya tienen una solución interesada?

Todos los sanitarios de la sanidad pública constatan la tragedia pero no saben encontrar otra lógica que la destrucción por la destrucción. Impasible y con una cara de cemento Boi Ruiz admite que se tendrán que recortar finalmente 800 millones. Decir que esto no afectará la calidad de lo que era un servicio público es inadmisible. Por todas partes provocaría una fuerte reacción. Aquí la barbaridad de la independencia, que todo el mundo sabe que no se producirá lo hace tragar y margina toda denuncia respecto a lo que efectivamente pasará. Para eso sirve el discurso milenarista de la independencia y de que todo es culpa de "Madrit".
Imprimir Enviar a un amigo
La TafaneraMenéamedel.ico.usChuzaFacebookIndependènciaCatosferaTwitter
1Ver y/o añadir comentarios
maria:Si toda la culpa es de Madrit, y además que a la gente le han con...
maria
09/06/2013
Si toda la culpa es de Madrit, y además que a la gente le han convencido con todos los medios comprados
Nuevo comentario
La empresa se reserva el derecho de no publicar los comentarios que considere inapropiados, que contengan insultos y/o difamaciones, con el objetivo de preservar la imagen de las personas. El sistema almacenará su comentario junto a su IP (204.236.226.210)
*
*

* Campos obligatorios
 
 
Tuits sobre "@eldebat"

Follow Me on Pinterest

Eldebat.caton
 
CSS válido XHTML válido Gestor de contenidos Creative Commons License
Portada | Economia catalana | Política | Sociedad | EntrevistAs | Opinión | A debate | Vídeos | TribunaLatina.com | Encuestas | Contactar
Quienes somos | Red Digital XXI S.L | NIF: B63898712 | Registro mercantil de Barcelona en el libro nº 90363 diario 944 el dia 19 de Julio de 2005 assentamiento 934 | CMS por Bab Soft
elDebat.cat