RSS elDebat.cat
elDebat.cat
16/07/2013 15:55
Corrupción y prisas
Francesc Moreno

Corrupción
La corrupción política se vincula a la financiación de los partidos. Es verdad, aunque no es toda la verdad. A veces es el empresario el que corrompe al funcionario o al conseguidor. Otras es el conseguidor quien diseña toda la operación. En estos dos últimos casos la mordida no siempre es, ni siquiera parcialmente, para el partido. Los actos individuales existen, han existido y existirán. Aquí y en cualquier país, aunque su extensión sea distinta.

Pero lo que es indudable es que la corrupción política no se acaba con apelaciones a la ética. Dice Savater que la ética es aquello de lo que los demás carecen. Los creyentes de una idea siempre tienden a justificar aquello de que el fin justifica los medios. Nada más sencillo que encontrar coartadas morales. Las subprime no fueron responsabilidad de gestores ávidos de dinero. Lo fueron de un sistema cuya lógica empuja a estas prácticas. Sólo reformando el sistema, regulándolo, pueden mitigarse los excesos naturales de un sistema económico cuyo núcleo es el beneficio.

En el caso de la corrupción política, lo que primero debería abordarse es lo que hace referencia a la financiación de los partidos. Y la única regla es la transparencia. No sirven leyes hipócritas que pretenden negar la realidad. Si hay financiación privada de los partidos, y la hay y la habrá, que se haga pública. Que sepamos quién paga a quién. Y establézcanse controles reales de las cuentas de los partidos. Lo del Tribunal de Cuentas es una broma. Auditorías externas, publicidad de presupuestos y de su ejecución, etc. No se acabará con el problema, pero sin duda se reducirá su extensión.

Para la corrupción individual, la receta es también que haya buenas leyes y se cumplan. Que la justicia actué con rapidez y eficacia. Que la contratación administrativa sea transparente desde su inicio. Que existan registros centralizados de adjudicatarios. Que se limiten los casos de adjudicación discrecional. Con ello disminuiremos los casos, pero nunca se eliminarán.

Apelar a la ética y no reformar el sistema es la mejor manera de que todo continúe igual. Arrepentirse para volver a pecar. Además, muchas veces el que más presume de ética acaba siendo el más corrupto. Porque en este tema, como en casi todo, no hay que fiarse de los predicadores.

Por eso lo más probable es que el sistema político, del que participan todos sea cual sea su ideología, tenderá a resolver los problemas actuales en base a palabras y normas insuficientes, que permitan seguir con las prácticas de siempre. Ahora están muy presionados, pero ya vemos que la culpa es del empleado, del periodista, del enemigo exterior o de quien convenga. Y si la sociedad no está vigilante volverán a vendernos ato por liebre.

Prisas
Prueba de que no hay mucho interés en resolver las cosas es -ahora hablaremos de Catalunya- que la ley de Consultas se va a tramitar de forma urgente, privilegio del que no gozan otras cuestiones de verdad urgentes. Yo entiendo que se sea partidario de la independencia de Catalunya, pero no es éste un tema que pueda abordarse a toda prisa por interés político. A ver si lanzamos la falta cuando el rival no haya puesto la barrera. Pedro Nueno decía el otro día en un artículo en ‘La Vanguardia’ que las prisas en esta cuestión podrían hacer pensar que se quieren tapar las irregularidades, controlar más y mejor a la justicia. La independencia necesita un debate intenso y extenso, conocer ventajas y riesgos. Necesita una mayoría amplia y estable, no basada en mentiras, medias verdades u oportunismos populistas. Porque si las cosas se siguen haciendo en base a intereses particulares y partidistas, los riesgos se multiplican y, como también decía Nueno, si a los ciudadanos se les promete el paraíso y no se les explican las dificultades, la aventura, aunque les saliera bien a los promotores, acabaría mal, porque la realidad es muy terca. Y la realidad es que en una Catalunya independiente la economía empeoraría, y no poco. Alain Minc, al igual que todos los bancos de inversión y los expertos independientes, lo explica bien en su última entrevista. Utilizando sus palabras, la independencia no debería ser un suicidio colectivo solo porque unos cuantos tienen prisa por salvar y ampliar sus privilegios..
Imprimir Enviar a un amigo
La TafaneraMenéamedel.ico.usChuzaFacebookIndependènciaCatosferaTwitter
9Ver y/o añadir comentarios
Josep Monge:A rd, disculpeu però no m'ho crec. Que casualment "s'extrav... rd:Si per error no s'ha publicat algún comentari no insultant preguem e...
Josep Monge
19/07/2013
A rd, disculpeu però no m'ho crec. Que casualment "s'extraviïn" 3 comentaris meus es, com a mínim, sospitós. I que no pugueu fer res per recuperar-los encara més. He sigut informàtic de professió durant molts anys. I evidentment, no he guardat els comentaris que he enviat per que, innocentment, vaig pensar que no calia. Tant se val, allà cadascú amb la seva consciència democràtica.
rd
18/07/2013
Si per error no s'ha publicat algún comentari no insultant preguem es torni a enviar. Evidenment els comentaris es poden escriure en la llengua que es vulgui. De fet eldebat.cat té les dues edicions.
Pijoaparte
17/07/2013
¿Gobierna la Generalitat? No, no siquiera a aprobado los presupuestos. Su ocupación consiste en preparar la Secesión. La Generalitat ha sido secuestrada por una facción política, la separatista, y emplea todo su poder y los recursos públicos para conspirar contra una parte de catalans: los que no somos separatistas. ¿Los medios públicos como la televisión y la Radio informan para todos los catalanes? No, "forma" exclusivamente para los separatistas. ¿Refleja la Escuela Pública la pluralidad social de Cataluña? NO, se utiliza una inmersión en catalan exclusivamente para los niños catalanes de habla materna castellana. Exactamente como durante el franquismo pero al revés.Les dues horetes en castellà ¡a la semana!son sencillamente un abuso. ¿Se adoctrina en la escuela? Sin duda. Incluso se manda a las criaturas redacciones sobre la "independencia" para, a través de estas, saber lo que se piensa en casa. ¿Adivinan ustedes quienes utilizaban tan perversa táctica? Vamos, señor Monge, déjese de milongas. Ustedes no pueden hablar de Democracia ni de Libertad ya que cercenan la de quien no piensa como ustedes usando las instituciones de todos y tambien el dinero.
Josep Monge
17/07/2013
Sr. Peralta, ni victimismo ni nada por el estilo por mi parte, si acaso el suyo quejándose de los medios de comunicación catalanes. Y si el Sr. de Ceuta quiere venir a vivir a Catalunya bienvenido serà como lo fuímos nosotros o nuestros antepasados en su momento. Y sin duda tendrá los mismos derechos que el resto de catalanes. Y si Vd. está en contra de la independencia de Catalunya, ejerza su derecho de voto cuando llegue la consulta sobre el particular y tan amigos. Y si algún dia Catalunya es independiente por supuesto que todo aquel que no sea residente aquí en ese momento pasará a ser extranjero, faltaría más. En fin, por mi se acabó este intercambio impregnado de victimismo del bueno por su parte, no lo dude. Y si de verdad se considera demócrata, deje que el pueblo catalán, todo, se exprese en libertad y paz. Ya está bien de que los catalanes tengamos que andar pidiendo perdón y comprensión por todo lo que nos hace diferentes, ni mejores ni peores, diferentes. Yo no quiero seguir en España, ¿alguien me va a convencer de lo contrario? ¿alguien está dándome argumentos en contra? ¿voy a poder ejercer mi derecho a la autodeterminación? ¿Cómo me lo van a impedir? Adéu.
Javier Peralta
17/07/2013
Sr. Monge Basta de victimismo. Clasificar un argumento de cínico no es insultar. Y no insinúe una afición al uso de la violencia por los que estamos en contra de la independencia. Utiliza argumentos falaces como que tenemos el mismo derecho a manisfetarnos los "unionistas" que los secesionistas (con todo el aparato propagandistico a su servicio) No compare las referencias de los medios estatales (que caen muy lejos) con la matraca constante en la que vivimos inmersos. Curioso que la opinión de ese sr. de Ceuta le importe un bledo cuando puede empadronarse en BCN y ser catalan de pleno derecho, al menos hasta que "ustedes" decidan lo contrario. Porque .. de eso se trata, no? De elegir quien podra ser ciudadano de pleno derecho en Cataluña y quien no. En definitiva retirar la ciudadania a 40 M de españoles con el voto de solo 5 M. Adios al sufragio universal. Hola Oligocracia.
Josep Monge
17/07/2013
Sr. Peralta, podría haberse ahorrado el llamarme cínico. Pero bien, cada uno muestra su nivel. Sí, queremos ser independientes para decidir nuestro futuro. Por lo de la propaganda, observe los canales españoles cuando hablan de lo que está ocurriendo en Catalunya y luego me dirá. Y si la gente se une para mostrar sus deseos de decidir y porqué no, de ser independientes, el mismo derecho tienen los que piensen de manera diferente a expresarse. Lo que ocurre es que luego ni tan siquiera llenan la Pl. Catalunya de Barcelona y no pueden ni controlar que aparezcan aguiluchos y brazos en alto. Insisto en que el pueblo catalán ya expresó su pensamiento en las últimas elecciones y ahí tiene un Parlament mayoritariamente a favor de la consulta. Lo que piense un Sr. de Ceuta, con todos los respetos, poco importa. En mi pueblo, a actitudes como la suya se les llama "Miedo a la Libertad". Tengamos el debate en paz y ciñámonos a los argumentos a favor o en contra de la independencia cuando llegue el momento. Quien niegue el derecho a opinar del publo catalán, está poniendo puertas al campo y eso nunca ha funcionado como no sea con el uso de la fuerza. O piensa que se habría de utilizar?
Javier Peralta
17/07/2013
Sr. Monge. No nos quiera vender la burra. ¿Las estructuras de estado se construyen para facilitar el "dret a decidir"? ¿Los reportajes que dia si dia tambien aparecen en TV3 son por "el dret a decidir"? ¿Todos los actos propagandísticos Diadas, concerts, cadenas humanas son "por el dret a decidir"?. Para colmo atribuye el pecado a los "unionistas", cinismo en estado puro. La trampa es clara.. si tenemos "dret a decidir" al margen del resto de españoles es que YA somos independientes.
Josep Monge
16/07/2013
Hace dos horas he enviado un comentario a este artículo. He tenido que fragmentarlo en 3 dado que solo admitís 1200 carateres por comentario. De momento solo ha aparecido publicado el primero. Por salud democrática, me gustaría ver publicado mi comentario completo. Gracias.
Josep Monge
16/07/2013
Sobre el apartado "Prisas" referido a Catalunya: - Me parece que el autor se está avanzando en el debate ya que lo que plantea me parece más propio del proceso pre-consulta popular que del momento actual. Por muy variadas voces a las cuales me uno se ha dicho una y otra vez que lo que ahora se plantea es justamente el derecho de Catalunya de realizar una consulta popular sobre el Derecho a Decidir su futuro al que lógicamente habría de preceder un intenso debate social, sereno y en paz, sobre los pros y los contras de la Independencia del país. - Por tanto no es ahora cuando procede el debate sobre las bondades o no de la Independencia. Ese es un debate que se intenta abrir desde posiciones, respetables, unionistas y que a mi entender lo que intenta es desvirtuar el auténtico motivo de la movilización de una parte mayoritaria de la sociedad catalana, como refleja la aritmética del Parlament catalán. El derecho de Catalunya a decidir su futuro. - Si tan claro tienen algunos que la Independencia sería nefasta para Catalunya, no habrían de tener inconveniente en que se abriera el debate social mencionado previo a la consulta y que una vez informados los catalanes de las
Nuevo comentario
La empresa se reserva el derecho de no publicar los comentarios que considere inapropiados, que contengan insultos y/o difamaciones, con el objetivo de preservar la imagen de las personas. El sistema almacenará su comentario junto a su IP (204.236.226.210)
*
*

* Campos obligatorios
 
 
Tuits sobre "@eldebat"

Follow Me on Pinterest

Eldebat.caton
 
Perfil de Twitter de Francesc Moreno, editor de eldebat.cat
 



Tweets por @FrancescMoreno
LA OPINIÓN MÁS LEÍDA
CSS válido XHTML válido Gestor de contenidos Creative Commons License
Portada | Economia catalana | Política | Sociedad | EntrevistAs | Opinión | A debate | Vídeos | TribunaLatina.com | Encuestas | Contactar
Quienes somos | Red Digital XXI S.L | NIF: B63898712 | Registro mercantil de Barcelona en el libro nº 90363 diario 944 el dia 19 de Julio de 2005 assentamiento 934 | CMS por Bab Soft
elDebat.cat