Los republicanos argumentan que han suavizado el ERE original, con el acuerdo del Govern y de los trabajadores
Esquerra Republicana ha demostrado otra vez que su alianza con CiU es fuerte y, con su voto, ha hecho fracasar una moción de ICV-EUiA, que ha contado con el apoyo del resto de la Cámara, para parar
el ERE en TV3 y Catalunya Ràdio. Los republicanos han argumentado que han llegado a un pacto con CiU que propone "medidas alternativas" para evitar despidos, y que los trabajadores afectados están de acuerdo. Se da el caso de que ERC e ICV habían estado negociando previamente una enmienda contra el ERE. Con el matiz de que los ecosocialistas insistían en pedir retirarlo, mientras que ERC insistía en las "medidas alternativas".
La moción de los ecosocialistas pedía que el Parlament instara a la Corporación Catalana de Medios Audiovisiuals (CCMA) a "retirar de forma inmediata" el expediente de regulación de empleo que prevé despedir a 312 de los cerca de 2.500 trabajadores de TV3 y Catalunya Ràdio y reducir el sueldo al resto. La propuesta ha contado con el voto a favor del PSC, el PP, Ciutadans y la CUP. Pero ha sido tumbada después de que ERC apoyara a sus aliados de CiU, con quienes ha votado en contra.
Una postura incómoda de justificar para un partido que se proclama de izquierdas. Y más, teniendo en cuenta que los republicanos
criticaron duramente el ERE cuando se presentó hace poco más de un mes. "ERC no apoyará un ERE en la CCMA. Entendemos que la CCMA ya ha hecho un recorte por encima de la media durante los últimos años aproximadamente de un 24%, y en segundo lugar creemos que todavía hay un cierto margen para poder encontrar soluciones imaginativas", dijo entonces la número dos de ERC, Marta Rovira, que apostó por "encontrar soluciones alternativas y evitar sobre todo despidos".
Junqueras sostiene que se evitarán despidos
Y es precisamente en estas "soluciones alternativas" en lo que se ha escudado ERC para justificar su voto de hoy. El presidente republicano, Oriol Junqueras, ha sostenido que su formación ha llegado a un pacto con CiU que modifica el ERE presentado por la CCMA -donde quien tiene mayoría son CiU y el PP. Según Junqueras, el acuerdo procurará evitar despidos por tres métodos. Por un lado, una reducción "progresiva" de sueldos -el ERE ya contempla rebajar un 7,5% el sueldo a todos los trabajadores que no sean despedidos. Por otro, recortando costes en la directiva de la CCMA -el ERE no lo contempla, más allá de una declaración de intenciones. Finalmente, también se contempla favorecer las prejubilaciones voluntarias.
Ataca la "maniobra" de ICV
"Hay una alternativa al ERE tal como lo planteó el Govern", ha dicho Junqueras, que ha añadido que "el Govern y los comités" están de acuerdo en este plan alternativo. El líder republicano, además, ha cargado contra ICV-EUiA, a quién ha acusado de haber sacado adelante en el Parlament una "maniobra" y un "artificio extraño" para impedir que se votara su "alternativa" al ERE.