RSS elDebat.cat
elDebat.cat
14/06/2013 11:18
Sin título
Messi
B. Tulius
La noticia de que se está investigando por posible fraude fiscal a Leo Messi, justamente admirado en lo futbolístico, ha facilitado las salidas de pata de banco de, entre otros, Ramón Tremosa, Alfons Godall, Pere Mas o Pilar Rahola. El primero, parlamentario europeo por CIU. Ahora “vayamos hasta el final”, como dice la canción del rapero coreano Psy en su famosa "Gangname Style", que se linka como banda sonora de todo el guión.

Para R. Tremosa et. al., la investigación española sería sectaria -a los catalanes Hacienda se lo pone difícil, para los madrileños como CR7 todo son facilidades-; A. Godall afirma que la Agencia Tributaria de todos ha creado un nuevo “independentista”, eso sí de nacionalidad argentina -intuyo que por el hecho supuesto de haberse convertido al independentismo la “Comissió per la Transició Nacional” ya le ha concedido derecho a voto en el hipotético referéndum de independencia-; el periodista Pere Mas afirma que esto no pasa con españolísimos como Rafa Nadal; y Pilar Rahola hace gestos con los brazos y las manos en 8TV indicando que esto huele mal: Messi es un icono del Barça y de Cataluña.

Muchos de estos comentarios salieron primero en internet a través de twitter. Adoro los "twitts" de los político. Nos da un indicio verdadero de su personalidad, para bien y para mal. Ese pensamiento “intwittivo” es revelador de lo que habita en lo más profundo del alma.

Es tan larga la lista de españolísimos perseguidos y castigados penalmente por infracciones fiscales que no acabaría. Ilustrativamente, a Lola Flores, Lola de España, le cayeron en 1991 dos penas de un mes y un día de arresto y otras dos de siete meses de prisión, aunque no fue a la cárcel en aplicación de la normativa penitenciaria. La sentencia la sancionó además con multas e indemnizaciones que rondaban los treinta millones de pesetas de entonces. También está el caso de Arantxa Sánchez Vicario, abanderada olímpica que jugaba a tenis con muñequeras coloreadas con la bandera española y no por ello exculpada de sus ilícitos fiscales. Fue condenada a pagar más de 600 millones de pesetas a finales de los noventa. Y tantos otros con sus respectivas penas o sustos.

La memoria de nuestros patriotas catalanes no parece muy fiable. Y sin embargo, cuando se les oye hablar de los sucesos de 1714, casi se llega a creer que estuvieron allí físicamente. Lo que sucedió emerge, en su voz quebrada por la emoción, lleno detalles, matices y sentimientos a flor de piel. Desconocen profundamente el pasado más inmediato y se han vuelto todos de golpe catedráticos in pectore de Historia del s. XVIII. Como le ha pasado a A. Sánchez Piñol con su novela “Victus” (humo bélico seudohistórico). Ya referente científico en la iconografía nacionalista.

Ya sabemos, “España contra Cataluña” es el brillante título que se le ha ocurrido a Jaume Sobrequés i Callicó como leit motiv de un sesudo seminario científico que tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de diciembre de 2013 en el Isntitut d'Estudis Catalans (Sala Pere i Joan Coromines, Carrer del Carme, 47, Barcelona). Historia resumida en los términos de un partido de fútbol.

Cuando llegue la fecha, a la que pueda me escapo un momento. Debo acumular temas para contar chistes durante la Navidad. Animo a todos los que lean este artículo a asistir. No andamos sobrados de motivos para echar unas risas. Especialmente, se lo reomiendo a los funcionarios de la Generalitat. Que vean en que se han gastado en diciembre de 2013 parte de los dineros que no se destinarán tampoco este año a satisfacer sus pagas dobles. Una sugerencia para los organizadores del acto que no debe caer en saco roto. Añadan otro tema al Simposio bajo este rótulo: "El expolio de la Agencia Tributaria Española a Leo Messi". Es del mismo nivel que los que ahora figuran en el programa.

Es esa extraña memoria histórica, seguramente, lo que hace que Ramon Tremosa haya olvidado explicar a sus votantes la respuesta de la Comisión europea a la pregunta formulada en sede del Parlamento europeo con respecto a los posibles efectos de la secesión de Cataluña para la UE. Tampoco se le ha prestado atención a la respuesta desde la "Consellería de desinformació" (la Corpo, Grupo Godó, etc.), que curiosamente sí dieron importancia a la presentación de aquella pregunta.

Pregunta a la Comisión E-008133/2012 sobre el asunto: “Secesiones en el seno de la Unión y ciudadanía europea”, presentada el 17 de septiembre de 2012 por Izaskun Bilbao Barandica, Ramón Tremosa i Balcells, Salvador Sedó i Alabart y Raül Romeva i Rueda.

Se interroga a la Comisión sobre su posición en caso de secesión de un estado miembro. Entre otras:

“¿Cómo piensa afrontar la Comisión posibles procesos de este tipo si, junto a la secesión, la ciudadanía implicada apuesta expresamente por continuar en la Unión Europea?”

Respuesta de Durao Barroso, Presidente de la Comisión, de 12 de noviembre de 2012, justo ante de las elecciones catalanas:

“La separación de una parte de un estado miembro o la creación de un nuevo estado, no tendrían carácter neutro en relación con los Tratados de la Unión Europea (…) En lo relativo a la cuestión general de la adhesión de los estados a la Unión Europea, la Comisión recuerda que este proceso debe ajustarse plenamente a las normas y procedimientos previstos en los Tratados de la Unión Europea”.


Esto es, complicado proceso de admisión, aplicando la regla general de la unanimidad para que Cataluña, Escocia, la Padania et tutti quanti pudieran volver a integrarse a la UE. Ahora, obviamente, se dirá que da igual ser o no miembro de la UE, lo que importa es ser catalanes a plenitud.

Los kosovares también son de Kosovo a todo pulmón. Y seguirán muchos años fuera de la UE. Desde allí se exporta a toda Europa mercancías de gran valor comercial (aunque ilegales): prostitutas esclavizadas y drogas. En la localidad de Rasquera se quieren especializar en el sector de las drogas.

¿El titular de El Mundo sobre Messi? Una vulneración de su presunción de inocencia. Prueba que el periodismo editorial de diarios clásicos (El Mundo, La Vanguardia, El País, El Periodico, etc.) va muy justo de ética profesional. La crisis afecta a todo.
Imprimir Enviar a un amigo
La TafaneraMenéamedel.ico.usChuzaFacebookIndependènciaCatosferaTwitter
Nuevo comentario
La empresa se reserva el derecho de no publicar los comentarios que considere inapropiados, que contengan insultos y/o difamaciones, con el objetivo de preservar la imagen de las personas. El sistema almacenará su comentario junto a su IP (204.236.226.210)
*
*

* Campos obligatorios
 
 
Tuits sobre "@eldebat"

Follow Me on Pinterest

Eldebat.caton
 
Perfil de Twitter de Francesc Moreno, editor de eldebat.cat
 



Tweets por @FrancescMoreno
LA OPINIÓN MÁS LEÍDA
CSS válido XHTML válido Gestor de contenidos Creative Commons License
Portada | Economia catalana | Política | Sociedad | EntrevistAs | Opinión | A debate | Vídeos | TribunaLatina.com | Encuestas | Contactar
Quienes somos | Red Digital XXI S.L | NIF: B63898712 | Registro mercantil de Barcelona en el libro nº 90363 diario 944 el dia 19 de Julio de 2005 assentamiento 934 | CMS por Bab Soft
elDebat.cat