En
la encuesta que publica este domingo el diario 'El País' en relación al proceso soberanista puesto en marcha por el presidente de la Generalitat, Artur Mas, ahora hace casi un año, catalanes y el resto de ciudadanos españoles dan respuestas opuestas a algunas de las preguntas capitales. Pero coinciden en otras. Significativamente, coinciden en censurar la actitud tanto de Mas como del presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy.
Así, un 51% de los encuestados en Catalunya y un 71% al resto de España creen que el "planteamiento soberanista" del Gobierno de la Generalitat no es "acertado". Paralelamente, un 83% de los catalanes y un 56% del resto de españoles creen que tampoco ha sido acertada la respuesta que ha dado Rajoy a este "planteamiento soberanista".
La independencia no se ve posible a corto plazo
También hay coincidencia en Catalunya y en el resto de España en considerar que la independencia no es posible en un futuro cercano (54% y 73%), y que los ciudadanos no están lo suficientemente informados de las consecuencias de la independencia (63% y 74%). Y hay una coincidencia a medias sobre las consecuencias de una eventual secesión: hay acuerdo en que sería perjudicial para el resto de España (64% y 70%), pero los catalanes creen que sería beneficiosa para Catalunya (54%), mientras que el resto de españoles consideran que no (65%).
En cambio, catalanes y el resto de españoles tienen opiniones diferentes cuando son preguntados por otras cuestiones fundamentales. En Catalunya, se considera ya muy difícil o imposible una solución que satisfaga a ambas partes (55%), mientras que en el resto de España todavía se ve posible (también 55%). Igualmente, los catalanes consideran que tienen el derecho a decidir unilateralmente sobre la independencia (55%), mientras el resto de españoles cree el contrario (73%).
Finalmente, también hay diferencia en en cuanto a la posibilidad de que España se convirtiera en un estado federal para solucionar definitivamente el conflicto. Los catalanes estarían de acuerdo, pero no así el resto de españoles. Con el matiz de que los votantes del PP y del PSOE del resto de España tienen también opiniones opuestas: los simpatizantes populares no lo aprobarían (60%), pero sí los del PSOE (47%).