RSS elDebat.cat
elDebat.cat
30/07/2013 10:53
Con los votos a favor de CiU y CUP, la abstención del PSC y los votos en contra de PP, SGI y NH
Sitges elimina la palabra España de sus calles
Redacción
El pleno municipal de Sitges ha aprobado este lunes a última hora de la tarde cambiar el nombre de la calle y la plaza de España de la villa. Después de un "proceso de participación ciudadana" llevado a cabo en el mes de junio (a pesar de que esta "participación ciudadana" es cuestionable, pues participaron sólo 614 personas de un censo de 17.383 personas que podían hacerlo, según datos del INE), el consistorio ha decidido que se recuperen las denominaciones de la calle de la Bassa Rodona y la plaza del Pou Vedre. El cambio del nomenclátor se ha aprobado con los votos a favor de CiU y CUP, la abstención del PSC y los votos en contra de PP, SGI y NH.

La CUP Sitges afirma que el proceso de recuperación del nomenclátor histórico de la villa sigue adelante y recuerda que "presentamos una moción al Pleno pidiendo recuperar los nombres históricos de la calle de la Bassa Rodona y la plaza del Pou Vedre. La moción fue aprobada e incluyó la petición del PSC de realizar esta consulta. Además, la moción contó con un informe favorable de la comisión de toponimia de Sitges".

Del lunes 3 al sábado 8 de junio, los empadronados en Sitges mayores de 18 años pudieron votar este cambio. Según publicó la CUP, los resultados fueron los siguientes: cambiar el nombre de la Plaza de España a Plaza del Pozo Vedre, 370 votos (60,2%); mantener el nombre de Plaza de España, 121 votos (19,7%); mantener el nombre de Plaza de España con una referencia al topónimo antiguo, 121 votos (19,7%); en blanco, 2 votos (0,3%). Respecto de la calle de España, el resultados fueron: cambiar el nombre en calle de la Balsa Redonda, 372 votos (61,3%); mantener el mismo nombre de España, 118 votos (19,4%); mantener el mismo nombre con una referencia al topónimo antiguo; 116 votos (19,1%), más un voto en blanco (0,2%).

Todos esos votos, eso sí, suponen una participación de apenas un 3,44% del censo de personas que podían hacerlo (17.383, según datos del INE).
Imprimir Enviar a un amigo
La TafaneraMenéamedel.ico.usChuzaFacebookIndependènciaCatosferaTwitter
4Ver y/o añadir comentarios
Ramón:¿Cómo se puede manipular de esta manera?.El 3,44 % del censo no p... PP:Muy inteligente dar dos opciones para que el voto favorable a manten...
Ramón
31/07/2013
¿Cómo se puede manipular de esta manera?.El 3,44 % del censo no puede ser vinculante. Un poco de "seny" haría falta.
PP
31/07/2013
Muy inteligente dar dos opciones para que el voto favorable a mantener el nombre se divida...votación democrática de 4 gatos sobre un censo de 17.000...
Salus
30/07/2013
Están en su derecho. Yo tardare un tiempo en ir a Sitges, ahora lo frecuento. Y en buena lógica, gente de España, debería hacer uso de su libertad, de elegir, aún sacrificando agradables desayunos los domingos, como es mi caso.
paco
30/07/2013
Esta es la democracia de los independentista Asi comienza el fascismo
Nuevo comentario
La empresa se reserva el derecho de no publicar los comentarios que considere inapropiados, que contengan insultos y/o difamaciones, con el objetivo de preservar la imagen de las personas. El sistema almacenará su comentario junto a su IP (204.236.226.210)
*
*

* Campos obligatorios
 
 
Tuits sobre "@eldebat"

Follow Me on Pinterest

Eldebat.caton
 
Perfil de Twitter de Francesc Moreno, editor de eldebat.cat
 



Tweets por @FrancescMoreno
CSS válido XHTML válido Gestor de contenidos Creative Commons License
Portada | Economia catalana | Política | Sociedad | EntrevistAs | Opinión | A debate | Vídeos | TribunaLatina.com | Encuestas | Contactar
Quienes somos | Red Digital XXI S.L | NIF: B63898712 | Registro mercantil de Barcelona en el libro nº 90363 diario 944 el dia 19 de Julio de 2005 assentamiento 934 | CMS por Bab Soft
elDebat.cat